El sector aeroespacial andaluz ha consolidado su posición como uno de los grandes referentes nacionales y europeos, con una industria que generó más de 2.800 millones en exportaciones en 2024 y más de 14.000 empleos directos. Así lo ha reivindicado la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, durante la inauguración del 'Andalucía Aero Day', celebrado en el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía, Aerópolis.
El evento, organizado por Andalucía Aerospace junto a la Junta de Andalucía a través de Andalucía Trade, ha congregado a más de 250 profesionales de 120 empresas, instituciones y entidades, tanto nacionales como internacionales, en una cita clave para debatir sobre el presente y el futuro del sector.
"Andalucía es ya la segunda mayor exportadora aeroespacial de España, responsable de casi uno de cada tres euros que vende el país en el extranjero", ha destacado España, que ha valorado la "infraestructura singular, el talento especializado y el ecosistema consolidado" que han hecho posible este salto de calidad. En 2024, las exportaciones crecieron un 34% y alcanzaron a 89 países, con especial impacto en Asia y Europa.
La consejera ha remarcado también el compromiso del Gobierno andaluz con un entorno favorable a la inversión, basado en "menos impuestos, menos trabas burocráticas y estabilidad institucional", así como en el impulso de herramientas estratégicas como Andalucía TRADE, "la mayor agencia empresarial de España y una de las mayores de Europa".
Gran escaparate del talento
En la inauguración han participado también el presidente de Andalucía Aerospace, Antonio Gómez-Guillamón, y el presidente de Airbus España, Francisco Javier Sánchez Segura. Gómez-Guillamón ha defendido que el encuentro supone "una muestra del dinamismo, la madurez y la proyección internacional" del ecosistema aeroespacial andaluz, y ha apostado por consolidarlo como "gran escaparate del talento y la capacidad industrial de Andalucía".
Sánchez Segura, por su parte, ha destacado el papel clave de la región en los grandes programas europeos de Airbus, especialmente en defensa, y ha subrayado las oportunidades que se abren para el tejido empresarial andaluz en el nuevo contexto global.
Durante la jornada se presentó también el 'Club Midmarket Andalucía Trade', una nueva iniciativa de la Junta para apoyar a empresas medianas con potencial de crecimiento, mediante servicios especializados y apoyo estratégico a su internacionalización.