Esta semana volvemos a este rinconcito gastronómico, con nuestros amigos de lavozdelsur.es, a los que deseamos que pasen muy buena Feria del Caballo de Jerez, con una receta familiar roteña, los calamares con guisantes de la familia Gutierrez Buada, incluida en el segundo libro de recetas familiares roteñas, Rota, un gusto cocinarte.
Para mi madre y para mí, esta es una receta muy especial, porque esta gran familia es familia nuestra y porque a la Tía Carmen, la autora de esta receta, la queríamos mucho. Una persona extraordinaria y muy cariñosa, además de como podéis ver a través de su receta, una gran cocinera.

Compartimos esta pequeña historia sobre la tía Carmen, contada por su hija Emilia, que nos encanta:
“Mi madre Carmen Buada era una excelente cocinera. Aunque tenía muy poca paciencia para enseñar. Su padre le contaba las recetas segovianas de su juventud y ella las mejoraba añadiéndole un toque de especia o ingrediente que solo ella conocía. Lo cierto es que sus salsas, sus guisos y, sobre todo, su puchero impregnaba de olor todo el patio de su casa desde que empezaba a hacerlo.
Sus nietos siempre recuerdan sus filetes en salsa, o simplemente las salchichas con tomate que dicen no han vuelto a comerlas igual. Era una artista de los fogones. De cualquier alimento, aunque fuera el más común, un simple huevo frito, hacía un manjar delicioso. Como buena artista, no solo era la técnica, sino las pinceladas y el amor que le ponía, lo que hacía que sus comidas perduren en la memoria de sus hijas Amparo, Emilia, Mamen y Cristina, y de todos sus familiares”.
Muchas gracias querida familia por habernos regalado esta riquísima receta, en recuerdo de vuestra querida madre y abuela Carmen para nuestro libro y abrazo enorme.
Compartimos ya su receta, que esperamos que la cocinéis y os guste tanto como a nosotras:
Ingredientes
- 1 kg de calamares
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- Perejil, orégano o hierba que nos apetezca
- 1 copa de vino blanco de la tierra
- Varias hojas de laurel
- 200 g de guisantes
- Caldo de pescado
- Sal
- Aceite de oliva
Modo de preparación
Ponemos a calentar aceite y sofreímos la cebolla cortada a daditos, cuando esté pochada, añadimos un diente de ajo picado. En este momento, le añadimos perejil, orégano o alguna hierba que nos apetezca.
A continuación, se añaden los calamares cortados, los salteamos un poco y añadimos el vino de blanco y 1 o 2 hojas de laurel.
Cuando reduzca, agregamos los guisantes, lo dejamos 3 o 4 minutos todo junto, añadimos el caldo (si es de pescado mejor) y lo dejamos cocinar el tiempo que necesiten los guisantes. Si necesitan sal, se la añadimos.
Qué rica está y como podéis ver, es una receta sencilla de cocinar. Nosotras lo hemos acompañado de un molde de arroz frito o también los podéis acompañar de patatas fritas caseras.
Ya sabéis que, para más recetas, podéis consultar la hemeroteca de lavozdelsur.es así como nuestro blog www.aprendiendoacocinar.es . Muchas gracias a todos y feliz Feria del Caballo de Jerez. Qué disfrutéis muchísimo.