Volvemos a los fogones de lavozdelsur.es con las recetas familiares roteñas y esta semana compartimos esta receta que nos encanta en casa en casa y que va dedicada, con mucho cariño, a nuestros buenos amigos roteños, José García y su mujer Esperanza Bejarano Acuña, quién nos dejó desafortunadamente hace ya unos años. José es un gran profesional del periodismo, y ejerce su profesión de periodista en Onda Cero Jerez y amigo nuestro desde hace ya muchos años.
Recuerdo que cuando publicamos esta receta en su día, se la dedicamos a ambos y les encantó y es por ello, y por la memoria de la gran persona que fue Esperanza, y lo mucho que luchó para poder vencer su enfermedad, por lo que queremos rendirle nuestro más sincero y querido homenaje a través de la publicación de esta rica receta.

¡Muchas gracias José y Esperanza!
En cuanto a los ingredientes para elaborar esta receta, hemos conseguido guisantes de Rota, que son únicos, en la frutería de Rafa en el Mercado Norte de Rota y nos han encantado. También hemos usado las patatas de la huerta regenerativa de nuestro querido amigo Paco Blasco de Alma de Tomate y el vino ecológico de la Bodega Finca la Pintora de nuestro también querido amigo José Carlos Ferris. La combinación perfecta de estos tres ingredientes locales que hacen que esta receta sea deliciosa.
Compartimos ya la receta que esperamos que os guste tanto como a nosotras. Ya veréis que rica:
Ingredientes
1 kilo de guisantes, a ser posible, de Rota.
Varias patatas pequeñas de Alma de Tomate
125 ml. de aceite de oliva suave
2 dientes de ajo
1 cebolla
1 rebanada de pan
varias hebras de azafrán
un ramito de perejil
perejil picado para decorar
125 ml. de vino blanco, Señorío de Ferris de la Bodega Finca la Pintora
4 huevos
4 o 5 granos de pimienta negra
Sal
Modo de preparación
En una olla ponemos los guisantes y los cubrimos de agua, añadiendo las patatas, que pelamos y cortamos a daditos y ponemos en el fuego a calentar.
En una sartén vamos friendo cada ingrediente por separado y los vamos añadiendo al mortero, los dientes de ajo enteros, la rebanada de pan, y la cebolla picada a daditos.
Una vez en el mortero, majamos todo y le añadimos las hebras de azafrán, los granos de pimienta y el vino blanco y removemos. Lo vertemos en la olla con los guisantes y las patatas que se están cocinando, y movemos.
En el aceite sobrante en la sartén de haber frito los ingredientes del majaito, freímos el ramito de perejil a fuego lento (cuidado que salpica) y lo vertemos en la olla junto con el aceite sobrante.
Dejamos hervir todo durante 15 minutos. Ojo, si son guisantes frescos, deberéis dejar cocinar durante 25 o 30 minutos. Una vez que veamos que el guiso esta espesito, añadimos los huevos y dejamos cuajar.
Para su presentación, es recomendable servir en cazuelitas de barro y añadir perejil picadito.
Buen provecho a todos y seguro que estáis disfrutando mucho de vuestra Feria, la Feria del Caballo de Jerez, nosotras hemos estado y nos ha encantado. Una Feria estupenda, muy abierta a todos y con un ambiente increíble. Enhorabuena y feliz fin de semana de Feria.
Y para consultar más recetas nos encontraréis en la hemeroteca de lavozdelsur.es, en nuestro Blog, y en concreto las recetas familiares roteñas, como esta, en nuestros tres libros de recetas Rota, un gusto conocerte, Rota, un gusto cocinarte y Rota, un gusto saborearte, que en Jerez podéis encontrar en las librerías Alavera en Luz Shopping y en la Librería Luna Nueva en el centro.
Hasta la semana próxima.